El Espacio de tramitación incluye los siguientes elementos:
- 1. Bandejas para organizar los trámites.
- Desde el icono ... puedes exportar resultados de la búsqueda en un archivo .csv y guardar una búsqueda como favorita, si procede.
2. Búsquedas favoritas , para agilizar las búsquedas más frecuentes, y buscador por palabras y avanzado con varios filtros.
3. Barra de filtros , para acotar los resultados de una búsqueda determinada. Agrupa la mayoría de filtros de la búsqueda avanzada, a la que también se puede acceder desde la barra.
4. Resultados , que es la relación de trámites que cumplen los criterios de búsqueda establecidos.
Cuando seleccionas un trámite entre los resultados, tienes acceso a la información y opciones siguientes:
- Información del expediente
- Título del servicio
- Emisor del trámite
- Nº. de expediente en tu entidad
- Si clicas, aparece el detalle del expediente , al que también puedes acceder desde el icono “ … ”.
- Trámites del expediente , te aparecen ordenados y con la información básica de registro (núm. de registro en nuestra entidad, fecha, hora y nombre del trámite)
- Información del trámite
- Historial de tramitación low_priority , muestra los trámites previos al seleccionado y sus respuestas
- Información de registro: número, fecha y hora.
- Nombre del trámite
- Detalle del trámite arrow_drop_down , que guarda la siguiente información de registro:
- De: entidad emisora del trámite.
- Para: entidad receptora del trámite.
- Fecha y hora: fecha y hora en la que se ha registrado el trámite en el registro correspondiente.
- Registro de entrada
- Registro de salida
- ID expediente
- ID trámite
- Funciones adicionales sobre el trámite:
- Descargar la documentación del trámite
- Ver la documentación adjunta
- Consultar el historial de cambios de estado del expediente, pulsando el icono
- Enlace para acceder a la visualización del expediente en el EACAT Clásico.
- Responder, haciendo clic en el botón que encontrarás sólo cuando el trámite disponga de alguna respuesta.
Además, desde el icono ... , puedes acceder al detalle del expediente :
- Información básica: título del servicio y destinatario
- Compartir group
- Ver servicio visibility
- Número de expediente en tu entidad
- Asignar responsable, que a su vez implica compartir el expediente
También puedes realizar las acciones relacionadas directamente con el trámite :
- Responder switch_access_shortcut
- Descargar documentación download , adjunta del trámite
- Mostrar el historial de tramitación low_priority
- Imprimir el trámite print
Recuerda que hay trámites que no tienen respuesta y, por tanto, no encontrarás el botón ni en la información del trámite ni la acción Responder en las acciones de los trámites del icono “…”