1. ¿Qué es el RFH

Es el conjunto de personas funcionarias (entre las que se incluirán, como mínimo, las de las OAMR) que están habilitadas para realizar una o ambas de las siguientes funciones: asistencia en el uso de los medios electrónicos a las personas interesadas no obligadas a utilizarlos; y expedición de copias auténticas (cuando no se realicen por actuación administrativa automatizada).

2. ¿Por qué se crea el RFH?

Se crea dentro de EACAT para dar cumplimiento a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Para más información, consulta la FAQ: ¿Cómo asistir a la ciudadanía en el uso de los medios electrónicos?

La Ley obliga a las administraciones públicas a:

  1. Tener un registro o sistema equivalente donde se hagan constar las personas funcionarias habilitadas para cada una de las siguientes funciones:

    • La realización de copias auténticas (cuando no se realicen por actuación administrativa automatizada).
    • La asistencia en el uso de los medios electrónicos a las personas interesadas no obligadas a utilizarlos.

    Estos funcionarios/arias pueden disponer de una o ambas de estas funciones.

  2. Que consten en este registro, los funcionarios/as , como mínimo, que presten servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros (OAMR).
    • Informar a qué personas usuarias de tu entidad son funcionarias habilitadas, que realiza el gestor/a de la entidad desde la administración de Servicios AOC /Usuarios, en el Espacio del gestor.
    • Visualizar si eres una funcionaria habilitada o no, desde el Espacio personal/General/Registro de funcionarios habilitados (RFH).
    • Buscador de personas funcionarias habilitadas, que puedes acceder desde el Directorio de servicios AOC /RFH.

3. ¿Qué necesitas para acceder?

Necesitas tener asignado el permiso básico dentro de EACAT Trámites y, si tienes que crear o dar de baja las personas funcionarias habilitadas de tu entidad, debes tener también asignado el permiso de gestión de la entidad .

4. ¿Qué funcionalidades tiene el RFH, quién las hace y desde dónde accedes?

Las funcionalidades que tiene el Registro son:

  • Informar qué personas usuarias de tu entidad son funcionarias habilitadas , que realiza el gestor/a de la entidad desde la administración de Servicios AOC >Usuarios account_circle , en el Espacio del gestor.

    RFH 1.png
  • Visualizar si eres una persona funcionaria habilitada o no , desde el Espacio personal account_circle >General>Registro de funcionarios habilitados (RFH).

    RFH 2.png
  • Buscador de personas funcionarias habilitadas , que puedes acceder desde el directorio de servicios AOC grid_on >RFH.

    RFH 3.png

Las 2 últimas funcionalidades puede realizarlas cualquier usuaria .

5. ¿Cómo se crean y modifican las personas funcionarias habilitadas?

Encontrarás esta información en la FAQ EGSA – Registro de funcionarios habilitados (RFH), ¿qué información gestionas?

6. ¿Cómo sé si soy funcionaria habilitada?

Encontrarás esta información en la FAQ EP - Registro de funcionarios habilitados (RFH), ¿qué información encuentras?

7. ¿Qué es el buscador de personas funcionarias habilitadas?

Encontrarás esta información en la FAQ RFH - ¿Cómo funciona el buscador de personas funcionarias habilitadas?